
Vegetales de moda
No dejes escapar este fantástico post que 'La chica del flequillo' nos ha preparado con un recorrido por las verduras que marcan tendencia. Descubre sus propiedades para la salud y súbete al carro!
De un tiempo a esta parte comer sano y los superalimentos se han convertido en una moda. De ahí que cada vez haya más famosos que se suben al carro de esta tendencia y apuesten por comer más frutas y verduras, convirtiéndose en prescriptores de esta filosofía de vida.
Porque está claro que cuidarse es fundamental y hacerlo con cabeza más. Por ello, queremos mostraros algunas verduras especialmente relevantes y recomendables, cuyas propiedades son beneficiosas para la salud:
Bimi
Esta nueva verdura es de la familia de las crucíferas, y es un híbrido natural entre el brócoli y la col verde china, una variedad que se cultiva en Murcia, pero que apenas se comercializa en España. A diferencia del brócoli, el bimi tiene un sabor dulce y suave, con un tallo similar al de un espárrago, y se le atribuyen ‘superpoderes’, ya que está lleno de vitaminas y propiedades beneficiosas para la salud. También se la denomina ‘broccolini’ o ‘asparation’ en Japón, y entre sus propiedades destacan sus altos índices de vitaminas, proteínas, fibra dietética, minerales, vitaminas C B6 y E, bioactivos como el ácido fólico, glucosinolatos, carotenoides y Omega 3, además de su potencial como ingrediente anticancerígeno, capaz también de prevenir enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas así como la formación de cataratas.
Kale
Es la col rizada de toda la vida. En Estados Unidos está de moda - incluso le han dedicado ‘un día del año’. El primer miércoles de octubre es el 'National Kale Day' -. A pesar de que su sabor es fuerte y un poco amargo, dicen los expertos que, además de ser bajo en grasas saturadas y en colesterol, contiene más hierro que la carne de vacuno y más calcio que la leche de vaca. El motivo por el que esta verdura se ha puesto de moda es por su bajo aporte calórico, por sus propiedades antioxidantes y su alto contenido en calcio y fibra. Señalan los expertos que la forma más nutritiva de consumirla es en zumo o licuada con otros vegetales y frutas, y que es una excelente fuente de compuestos fitoquímicos bioactivos como vitaminas, flavonoides, ácidos hidroxicinámicos y glucosinolatos.
Pak Choi
Esta verdura pertenece a la familia de las coles, pero y su sabor se asemeja al de la acelga o la espinaca: amargo en sus hojas y ligeramente dulce en su crujiente tallo. De hecho, en China tiene mucha fama y la mayor parte del aceite de cocina se extrae de la semilla de esta planta herbácea. Recibe diferentes nombres; en Estados Unidos y Canadá se denomina ‘Bok Choy’, y en el Reino Unido, Australia, Sudáfrica y España es conocida como ‘Pak Choi’. Hoy en día su consumo ha creado tendencia y siempre está presente en los restaurantes de cocina oriental. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y es perfecta contra las infecciones, además de ser una fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina K, riboflavina (B2), vitamina B6, ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, potasio, manganeso, fibra, proteínas, tiamina (B1), niacina (B3) y fósforo. Según los expertos, al contener tan pocas calorías (entre 11 y 13 por 100 gramos) resulta ideal en las dietas de adelgazamiento.
Zoodle
Los zoodles, o lo que es lo mismo verduras espiralizadas, han venido para quedarse. Son los espaguetis de calabacín, zanahoria o remolacha, que han llegado para reducir el consumo de calorías en nuestra dieta y conseguir que los niños coman algo de verdura, entre otras cosas. Sustituyen a la pasta y son mucho más saludables y bajos en grasas.
Kalette
Este superalimento es un híbrido entre las coles de Bruselas y la col rizada (kale, en inglés). Fue desarrollado hace años por la compañía británica de agricultura industrial Tozer Seeds, y en EE.UU está causando sensación debido a sus increíbles propiedades nutricionales y beneficios para la salud. El kalette combina los beneficios de ambos vegetales: tiene un alto contenido en fibra, calcio, proteínas vegetales, ácido fólico, azufre, vitaminas del Complejo B, A, C y K y contiene hierro, es muy bajo en calorías y no aporta grasas.
Kimchi
Este picante repollo avinagrado es un alimento básico en casi todas las comidas koreanas. Y además, entre sus propiedades está la de combatir el cáncer y fortalecer el sistema inmunológico, además de favorecer la digestión y ser bajo en colesterol. Para que os hagáis una idea, el kimchi es semejante a la col fermentada alemana, ya que está preparado en salmuera, y es un plato que suele ir acompañado de arroz. La fama del kimchi ha aumentado recientemente debido a la creciente demanda de alimentos saludables, ya que proporciona una buena cantidad de calcio, hierro, glucógeno, vitaminas y aminoácidos esenciales.
¡Salud!
Puedes seguir a 'La chica del Flequillo', Cecilia Camacho, en:
Blog: lachicadelflequillo.es
Facebook: /Lachicadelflequillo
Instagram: @cecilecollage
Twitter: @cecilecollage