
7 destinos para hacer turismo gastronómico por España en 2022
Hacer turismo gastronómico por España es siempre una gran idea. En un país tan diverso cultural y gastronómicamente hablando como el nuestro, la importancia del turismo gastronómico no ha dejado de crecer en los últimos años; y es que, en muchas ocasiones, la esencia culinaria de un lugar puede ser un punto de partida excelente para conocer más sobre su cultura o su historia.
Por eso, en este artículo queremos proponerte un recorrido por la gastronomía española por comunidades y ciudades , y recomendarte de paso los mejores restaurantes MICHELIN en cada región que salen premiados en la Gala MICHELIN. ¡Empecemos!
Turismo gastronómico en Valladolid
Castilla y León cuenta con una de las gastronomías más ricas y variadas, y también más desconocidas, por lo que en la actualidad es una de las principales tendencias en turismo gastronómico. En su capital, Valladolid, podemos degustar sus mejores platos. Por supuesto, es imprescindible degustar aquí un sabrosísimo cordero lechazo, pero tampoco podemos irnos sin saborear platos tradicionales como las patatas a la importancia, o la famosa sopa de ajo.
En lo que se refiere a postres, sería un pecado irse de Valladolid sin probar los famosos mantecados de Portillo, uno de los productos más conocidos de la gastronomía local, que aunque típico de Navidad se consume todo el año. Además, en Valladolid podemos deleitar el paladar con algunos de los mejores vinos de España, como un buen Ribera del Duero. Y para rematar tu visita, te vamos a recomendar un buen restaurante con estrella MICHELIN: Trigo.
Trigo:
Situado no lejos de la Catedral, Trigo es un reflejo de la pasión de su chef Víctor Martín por la cocina local, unida al buen hacer de su mujer, la prestigiosa sumiller Noemí Martínez. Este restaurante nos ofrece una cocina contemporánea pero que hunde sus raíces en lo tradicional, empleando ingredientes de primera traídos de toda Castilla-León, donde no faltan la caza, los embutidos, algún pescado de temporada… y por supuesto, una magnífica bodega.
Turismo gastronómico en Madrid
Quizás no lo sepas, pero Madrid es uno de los principales destinos del turismo cultural y gastronómico: se calcula que 1 de cada 5 turistas viajan a Madrid por su gastronomía. Algunas zonas como la Sierra Norte de Madrid incluso se han organizado para promocionar sus mejores platos y restaurantes, y convertirse en todo un destino gastronómico de primera.
Por supuesto, en Madrid encontraremos buenas tapas y vinos, pero también recetas tradicionales como el famoso cocido madrileño, los callos a la madrileña, las sopas de ajo, el besugo al horno, la gallina en pepitoria… No olvidemos tampoco que en Madrid se pueden degustar muchos sabrosos asados, y que aquí tenemos la lonja de pescado más grande del mundo, Mercamadrid. Por último, te sugerimos un buen restaurante con estrella MICHELIN en Madrid: Clos Madrid.
Clos Madrid:
Clos es, como dice su página web, “una oda al buen vino… acompañado de alta cocina tradicional, creando la armonía perfecta entre sabor, placer y lírica”. Este restaurante es una apuesta personal del sumiller y restaurador Marcos Granda, que aúna una gran cocina con una bodega de no menos calidad. Con el chef Alberto Palomino Rojo en los fogones, en Clos Madrid podemos saborear cocina actual y creativa, pero siempre partiendo de los sabores tradicionales.
Turismo gastronómico en La Rioja
La gastronomía de la Rioja es un acompañante ideal para sus reputados vinos. En esta rica tierra agrícola las verduras son protagonistas y se combinan perfectamente en su menestra; pero las carnes también son de excelente calidad, y baste como ejemplos la ternera camerana o unas ricas chuletillas de cordero al horno.
Platos tradicionales como las manitas, el patorrillo, los embuchados o los caracoles bien merecen también una degustación. Y pese a ser una comunidad sin mar, aquí los pescados también forman parte de la cocina típica, sobre todo el bacalao. En cuanto a los postres, encontramos delicias como los famosos mazapanes de Soto, o los fardelejos de Arnedo, de origen árabe. Por último, no te puedes ir de La Rioja sin probar un restaurante con estrecha MICHELIN: Venta Moncalvillo.
Venta Moncalvillo:
Dirigida por el chef Ignacio Echapresto con la compañía perfecta de su hermano Carlos al cargo de la bodega y la sala, la de la Venta Moncalvillo es una historia de éxito plagada de pasión por la buena gastronomía. El propio chef define su cocina como “sencilla, sorprendente y sabrosa”, ofreciendo una propuesta actual pero fiel a la mejor materia prima riojana, en especial las setas y la caza, y primando los productos ecológicos. Interesante propuesta de menús relacionados con los ciclos de la Luna.
Turismo gastronómico en Bilbao
Si alguien tuviera que definir el concepto de turismo gastronómico con una región, probablemente elegiría el País Vasco. Es de hecho aquí donde encontramos más restaurantes con estrellas MICHELIN en España, y una riqueza gastronómica increíble ligada a una cultura ancestral y a un paisaje envidiable, mezcla de mar y montaña, que permiten producir un sinfín de productos de gran calidad.
Ejemplos de algunos productos de primera que ofrecen Euskadi y Bilbao son las alubias de Tolosa o los pimientos de Gernika; pero por supuesto no podemos olvidar los numerosos quesos, o la abundancia de pescados que le confiere la mar, y que ha hecho famosos platos como el bacalao a la vizcaína o al pil pil, el marmitaco, el txangurro, o las afamadas angulas. A destacar también su repostería tradicional, que incluye el goxua, la itxaursaltsa, la pantxineta… ¿Se te hace la boca agua? Pues te invitamos a saciarte en todo un restaurante con estrella MICHELIN en Bilbao: El Atelier Etxanobe.
El Atelier Etxanobe:
Situado en una antigua fábrica de vidrieras en pleno corazón de Bilbao, El Atelier (anteriormente Etxanobe) es un proyecto con el chef bilbaíno Fernando Canales al frente, que realiza una propuesta gastronómica creativa basada en dos menús de degustación: el Chef Atelier, y el Chef Atelier Plus. Ambas emplean producto local de primera -dando protagonismo al pescado- que se presenta en el plato de forma muy elaborada, para que "las experiencias efímeras se conviertan en recuerdos inolvidables".
Turismo gastronómico en Navarra
El norte de España tiene fama de buen comer, y Navarra es un gran ejemplo de eso. Auténticos manjares como el chuletón de buey a la brasa, las chuletillas de cordero, o las carnes de caza, son imprescindibles en la mesa de la región. Ojo, porque las verduras que produce esta tierra también son de gran calidad y tienen su hueco en la gastronomía local: el espárrago, la alcachofa, la borraja… y también preparadas, como unos ricos pimientos del Piquillo asados o una menestra.
Aquí encontramos también embutidos tradicionales y riquísimos como la txistorra, pero también quesos, aceites y vinos de primera calidad, muchos de ellos con Denominación de Origen. Sin duda, Navarra ofrece recetas y delicias culinarias que son una tentación para el paladar… como también lo es un restaurante con estrella MICHELIN que encontramos en su capital: La Biblioteca.
La Biblioteca:
Situado en el Hotel Alma Pamplona, en plena Iruña, se trata de un sorprendente restaurante con el joven chef Leandro Gil al frente de la cocina, que apuesta por combinar las técnicas más actuales con productos de temporada, con una presentación minimalista y elegante. A través de un único menú degustación, el chef nos propone una cocina vanguardista en la que da especial protagonismo a los vegetales y hierbas que él mismo cultiva y recoge.
Turismo gastronómico en Valencia
La gastronomía de la Comunitat Valenciana es una de las grandes desconocidas, ya que muchos viajeros se quedan con sus arroces y cocas, y poco más. Sin embargo, esta tierra tiene también una gran cultura gastronómica que se ve reflejada en sus muchos restaurantes con estrella MICHELIN.
No deberías irte de Valencia sin probar su deliciosa horchata, un embutido de Requena, unos ricos tomates del Perelló, unos panquemaos de Alberic, quesos como los de Almedíjar o Catí, o guisos como la olla de la Plana. Del mar llegan también muchos de los ingredientes que son protagonistas en la Fideuá de Gandia o en la mismísima paella valenciana, incluyendo los afamados langostinos de Vinaroz. Postres como el famoso turrón de Jijona o los chocolates de Villajoyosa, sin imprescindibles. ¿Sabes qué es también imprescindible? Visitar un restaurante con estrella MICHELIN en Valencia: el Lienzo.
Lienzo:
Lienzo es un proyecto con la chef María José Martínez (cocina) y su pareja Juan José Soria (sala y bodega) al frente, en el que una cuidada decoración minimalista adornada con lienzos de pintoras valencianas (de ahí su nombre) sirve de carta de presentación para una propuesta culinaria que mezcla cocina moderna y mediterránea, con protagonismo para los productos valencianos de temporada. Los platos, con exquisita elaboración, sorprenden por su presentación. Ofrecen tres menús: Trazos (ejecutivo), Pinceladas y Lienzo (ambos de degustación).
Turismo gastronómico en Asturias
Hablar de Asturias es hablar de unas las regiones con mayor variedad y riqueza gastronómica de España, y uno de los principales destinos del turismo gastronómico. La sidra, la fabada y quesos como el Cabrales son sus productos más conocidos, pero hay mucho más. Aquí el mar, los verdes pastos y el monte se juntan para ofrecernos carnes de gran calidad, como la ternera asturiana, una raza propia de sus valles y montañas que no puedes dejar de probar.
También reputadas son la carne de gochu (cerdo) o la de pitu caleya (pollos alimentados sin pienso), que sirven de ingredientes a muchos platos y guisos, como el chorizo a la sidra. Por supuesto, aquí el pescado y el marisco es también protagonista como en pocos lugares; y no olvidemos los quesos: Asturias tiene la mayor variedad de quesos de Europa (se calcula que más de 40). Y si hay que hablar de postres, el arroz con leche requemao o unas ricas casadielles, no pueden faltar. Te proponemos degustar algunos de estos sabores en un restaurante MICHELIN: Ca’ Suso.
Ca’ Suso Ca’ Suso
(Casa Suso, en asturiano) es un acogedor restaurante de ambientación rústica dirigido con pasión por los hermanos Vicente e Iván. Ofrece una cocina moderna, innovadora y actual pero inspirada en lo tradicional, fiel exponente de lo mejor de la alta cocina asturiana. Cuentan con opción de carta, y también con dos propuestas de menús. Imprescindible probar las croquetas con queso La Peral, y el pixín (rape) asado al hinojo.
Y hasta aquí llega nuestra pequeña propuesta de turismo gastronómico por España. Por supuesto, no están todos los destinos que ofrece la riquísima gastronomía de nuestro país, lo que sería una empresa casi imposible. Pero esperamos de verdad que este artículo te dé ideas para hacer una buena escapada gastronómica y probar todo lo bueno que ofrece la cocina de cada rincón de España… que es mucho.