
¿Qué es un bao y dónde comerlo?
Hay restaurantes especializados en ellos, inundan las cartas de restaurantes de fusión y asiáticos y son un verdadero icono. El bao está de moda (y ya lleva en la cresta mucho tiempo) y raro es el que no lo ha probado. Hoy vamos a explicarte qué es un bao, de dónde viene y en los sitios dónde puedes comerlo. ¡Está buenísimo este bocata!
Qué es un bao
El bao, realmente, responde al nombre de gua bao. Es un panecillo al vapor sobre cuyo origen no hay una gran unanimidad. Es muy popular en Taiwán, desde donde nos ha llegado esta moda (que perdura más que el té de burbujas, que también nos vino de allí). Parece ser, no obstante, que la receta se originó en Fuzhou, ciudad china y capital de la provincia de Fujian.
El gua bao es un panecillo hecho a base de harina de trigo, agua, vinagre, aceite, levadura y leche un poco de leche cuya peculiaridad es que se hace al vapor. Esa es la razón de su jugosa textura, aunque dura poco: es un bocado que hay que tomar recién hecho, so pena de que, al enfriarse, quede chicloso y desabrido. Tiene forma de lengua y se dobla sobre sí mismo sobre el relleno elegido.
El relleno tradicional del gua bao es panceta o papada de cerdo con cilantro y cacahuetes finamente troceados. En la actualidad, y al rebufo de la cocina fusión, hay tantas clases de rellenos como cocineros dispuestos a innovar.
El gua bao es un predecesor del hirata bun japonés; de hecho, los norteamericanos suelen referirse así al gua bao. En China se conocen como baos, aunque es el mismo nombre con el que se refieren a un tipo de dumpling (también conocido como baozi) elaborado con la misma masa, pero que se moldea en forma de saquito y se rellena de cerdo, verduras, pasta de alubias rojas… Es una receta con muchas variantes (xiaolongbao si se toma en sopa, shengjian mantou para el que va relleno de cerdo pero frito, y no al vapor, etc). En España se conoce como mollete chino o hamburguesa taiwanesa.
A partir de ahora, y para agilizar, nos referiremos al gua bao como bao a secas o bun.
Dónde comer baos en Madrid
➡️ Oribú Gastrobar
El restaurante Oribú Gastrobar apuestan por la fusión de los sabores asiáticos con el Mediterráneo. Por ello, se marcan un riquísimo bao bun de manitas de cerdo sin hueso al estilo pekinés con cebollino chino, pepino y salsa Hoisin.
➡️ Pajarita
En el Pajarita apuestan por la fusión recorre todos los platos, y su bao no iba a ser menos. Aquí les llaman baozis y los hay de dos clases: relleno de entraña de cebón con cebolleta crujiente con alioli de chiles secos o con nopal (un tipo de cactus popular en México) relleno de aguacate, mayonesa de hibisco y crujiente de trigo.
➡️ Japanese Club
¿Quieres una amplia carta japonesa en un local realmente sofisticado? Pues en el Japanese Club lo tienes. Además de su delicioso sushi no te pierdas su pan bao bao, que preparan relleno de mollejas de ternera en salsa de ostras con un toque de miel y mostaza. ¡Exquisito!
➡️ El Sainete
En el Sainete, Fran Vicente, ex concursante de Top Chef, triunfa en su nuevo local con 150 referencias y 22 grifos de cerveza que harán alucinar a sus comensales. La cerveza es una bebida que marida muy bien con su originalísimo bao de pollo de corral en pepitoria. ¡Madrid meets Asia total!
➡️ Pink Monkey
Pink Monkey, el restaurante de Jaime Renedo sigue fuerte en el gastropanorama madrileño. De su cocina de fusión salen tres baos que tienes que probar: bao soft shell craft (cangrejo, salsa XO, spicy mayo, cilantro y cebolla china), el de pork belly (panceta con majado vietnamita) y un bao de pato Pekín. ¿A que apetecen?
➡️ L.A. Sushi - Príncipe de Vergara
En el L.A. Sushi - Príncipe de Vergara, te recomendamos su tartar de salmón como uno de los mejores de Madrid. Hoy tenemos reseñar sus dos baos: uno va relleno de carrillera pibil con cebolla roja macerada y cilantro. Tampoco podemos dejar de lado su bao de panceta ibérica con ceviche de piña y salsa asiática.
➡️ Ninja Ramen
Todos sabemos que la especialidad del Ninja Ramen es el ramen (es de los mejores de Madrid sin duda), pero también nos ofrecen un sabroso katsu bao con lomo ibérico de cerdo empanado y salsa tonkatsu.
Dónde comer baos en Barcelona
➡️ La Paisana de Casa Gracia
Es uno de los restaurantes nuevos con más encanto de Gràcia, en la línea del chulísimo hotel Casa Gràcia en el que se ubica. El local y su carta son profundamente modernos. Por ello su menú está repletos de bocados de tendencia, como el steak tartar, el ceviche, o el fish and chips. Por ello, no falta el bun relleno (y citamos literalmente) de “los secretos del carnicero de Gràcia”.
➡️ Ramen Jin
El plato estrella del antiguo El Manjar es el ramen, la sopa de tallarines más popular. Lo hay vegetariano, de miso, picante, de ternera… pero también hay dos ricos baos. Uno es el teriyaki y otro es un bao vegetariano, ideal para estos días más calurosos.