Noodles: ¿qué son? y tipos
Gastro

Noodles: ¿qué son? y tipos

12/10/2021
5 minutos

Son un auténtico fenómeno foodie a nivel global que debe su nombre a los "fideos" en inglés. Con toda certeza, los noodles más famosos son los fideos asiáticos pero existen de varios tipos.

Deben su popularidad al auge de la cocina asiática, ya que los usa en muchas recetas, hay una verdadera fiebre mundial por estas masas finas y alargadas.

Vamos a hablar de esta pasión por los fideos, de cuáles son los noodles más conocidos, su composición, dónde comerlos…

¡Déjate liar!

¿Qué son los noodles?

Noodles significa fideos en inglés, que deriva, a su vez, de la voz alemana nudel. Bajo este término se hace alusión a una pasta fresca o seca, fina, de dimensión muy variable, que se suele comer cocida, frita o salteada.

Historia de estos fideos asiáticos

Los chinos afirman que son los inventores de los noodles. De hecho, de momento, la arqueología les da la razón. A finales de 2005, un equipo de científicos de la Academia de Ciencias de Pekín descubrió en la región de Lajia, junto al río Amarillo, un bol enterrado en el barro en cuyo interior había noodles de mijo, muy finos, cuya antigüedad se ha datado en unos 4.000 años. De hecho, son muy similares a los que, en la actualidad, se hacen en esta región de China.

Este país también tiene el registro escrito más antiguo sobre los noodles. Se encuentra, en concreto, en un libro escrito durante la dinastía de East Han en China, entre los años 25 y 220 a.C.

Tipos de noodles

Hay una enorme cantidad de fideos, en función de su procedencia, composición y forma. Vamos a ver los principales tipos de noodles en función de su procedencia.

➡️ Noodles chinos

El lamian es la versión china y primigenia del ramen. Se trata de unos fideos muy finos, cuya elaboración a mano, y posterior proceso de estirado, requiere de una gran pericia. Se suelen servir con caldos, vegetales y verduras. Es un plato imprescindible de la cocina china.

 

Si andas por Madrid, en su día te recomendamos (y hoy lo seguimos haciendo) que visites Lamian by Soy Kitchen, el restaurante dedicado al lamian del carismático chef Jongping Zhang, más conocido como Julio.

➡️ Noodles japoneses

 

Los noodles son un ingrediente imprescindible de la cocina japonesa. Los  principales tipos de noodles japoneses son:

✅ Ramen

El ramen es una forma de comer fideos en sopa (aunque también hay versiones en seco) que es tremendamente popular en Japón. Emparentados con el lamian chino, hay una gran cantidad de tipos de ramen. Se puede hacer de carnes, vegetales, pescados… y acompañarlo de toda clase de guarniciones. Su consumo comenzó a finales del siglo pasado en el país del Sol Naciente, y hoy en día es todo un boom mundial. Nosotros te contamos los mejores restaurantes para comer ramen en Madrid. ¿Te animas?

✅ Shirataki

Es un tipo de fideo elaborado con konjac (un tubérculo asiático rico en fibra y muy bajo en calorías). Estos noodles son traslúcidos y gelatinosos, y no demasiado sabrosos. Por su pobreza calórica, en los últimos tiempos se están popularizando en las dietas de pérdida y control de peso.

✅ Soba

Son fideos de trigo sarraceno (o alforfón) y se suelen comer de una manera similar al ramen. También pueden condimentarse con algas, ñame, ajenjo o polvo de té verde. Es habitual degustarlos con salsa, como guarnición.

✅ Yakisoba

Los yakisoba son muy parecidos a los soba, solo que se preparan con harina de trigo, mientras que los soba se hacen a base de trigo sarraceno. En Distrito 798 (Madrid) preparan uno exquisito a base de mariscos. . En Asagumo (Barcelona) preparan una variedad fabulosa de yakisobas. ¡Te recomendamos los de pato!

✅ Udon

Son los noodles más gruesos de la cocina japonesa. Se elaboran con harina de trigo y se cocinan en una sopa con dashi (caldo de pescado), salsa de soja y mirin, una clase de vino de arroz, a la que se añaden diferentes clases de ingredientes. Si te apetece, en Udon Travessera elaboran unos buenos udon spicy.

➡️ Noodles persas

En Irán es habitual consumir durante el Año Nuevo Persa los reshteh. Son unos fideos finos, hechos a base de harina de trigo, con una gran tradición.

➡️ Noodles españoles

En nuestro país también tenemos algunos fideos “patrios”. La fideuá es, seguramente, el noodle más famoso de España. Su origen es casual, ya que fue creado por el cocinero de una embarcación como sustituto del arroz, sin el que se quedó a la hora de hacer arroz a banda. Este feliz hallazgo se fue popularizando. Se cocina de manera muy similar a la paella.

 

En las arrocerías de Madrid y Barcelona preparan estupendas fideuás. ¿Qué plan mejor para calentarse ahora que llega el frío?

➡️ Noodles italianos

 

En Italia se consumen varios tipos de noodles o fideos. Los principales son:

✅ Espaguetis

Es, seguramente, el plato más famoso de la cocina italiana. Si quieres probarlos frescosy de excelente calidad, en Pasta Mito - Mercado de Chamartín los preparan de diez.

✅ Vermicelli

Es algo más grueso que el espagueti. Se puede hacer de trigo o de arroz. En Barcelona preparan una exquisita versión en uno de los italianos consagrados, Murivecchi, hacen unos paccheri con gambas rojas, vermicelli de calamares y tomatitos.

✅ Capellini

Es parecido al espagueti pero mucho más delgado. Se come como este o en sopa.

✅ Linguini

Es un tipo de fideo originario de la región de Campania. En ¡Tu! Pasta (Madrid), nos ofrecen unos sabrosos linguini con pesto rojo, berenjenas y nueces.

✅ Tallarines

Son típicos de la zona de Bolonia. En Il Mercante Di Venezia (Barcelona) un precioso y acogedor restaurante tienen una versión Tagliatelle fresche al pesto con ajo, piñones, albahaca, parmigiano verdaderamente alucinantes.

✅ Fettuccine

Es un fideo plano, muy popular en Italia. En Lettera Trattoria Moderna (Madrid) sirven unos fettuccine con carabineros y bisque de sus cabezas que sabe a mar.

➡️ Noodles alemanes

 

Los noodles alemanes más famosos son los spätzle. Son muy populares en la región de Suabia y se pueden comer en versión salada (mezclados, en ocasiones, con espinacas o hígado de cerdo) o como postre, con manzana. También se pueden preparar con formas redondeadas.

¿Conocias todos los tipos de noodles? En caso afirmativo, ¿cuál es tu favorito?

Click to share
Copy the link