
¿Dónde probar las 20 mejores tapas típicas de la cocina española?
España es un país para comérselo. De eso no nos cabe ninguna duda. La riqueza de ingredientes y la mezcla de culturas en el territorio español han dado lugar a una gastronomía de lo más diversa, apreciada por sus propios habitantes y por un sinfín de viajeros gourmet que recorren España cada año para saborear todas las delicias de la cocina española.
Además de la pluralidad y calidad de la materia prima utilizadas en las recetas de nuestro país, hay otro atractivo que lo diferencia de las demás localidades mediterráneas: el arte del tapeo. No en vano, la "tradición cultural de las tapas en España" llegó a ser propuesta como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, como símbolo representativo de nuestra identidad cultural.
Si también eres un #tapalover y no pierdes la oportunidad de disfrutar de estos "pequeños bocados" de nuestra gastronomía, acompáñanos para conocer nuestros pintxos más destacados y, por supuesto, dónde podemos probar las mejores tapas típicas españolas.
¿Quieres conocer los restaurantes con las mejores tapas en Barcelona? ¡En TheFork te los mostramos todos!
¿Qué son las tapas españolas tradicionales? ¿Cómo son las tapas de la cocina española?
La tapa es una elaboración culinaria típica de España. Se trata de uno varios aperitivos de pequeño tamaño, pensados para compartir o saborear de forma informal en las barras de bares y cafeterías.
¿Cuánto vale una tapa en España?
En España, los precios de las tapas varían según la zona geográfica, así como el tipo de establecimiento. De esta forma, se pueden tomar tapas a, por ejemplo, 1€ mientras que en otros negocios pueden rondar los 3.5€ o incluso los 6€ por tapa.
¿Qué tipo de tapas hay en la gastronomía española?
España ofrece a sus comensales una gran variedad de tapas. En esta pequeña guía, puedes consultar las 20 tapas más típicas de España para probar vayas donde vayas en la península ibérica y sus maravillosas islas:
- Calamares o rabas a la romana
- Patatas bravas
- Gambas al ajillo
- Tortilla de patata
- Croquetas
- Huevos rotos
- Gazpacho y salmorejo
- Pulpo a feira
- Pescaíto frito
- Papas arrugadas
- Paella Mejillones
- Pan tumaca
- Chistorra
- Ensaladilla
- Torreznos
- Gildas
- Jamón ibérico
- Aceitunas
- Queso
Ir de tapas por España: un recorrido a través de nuestra gastronomía más famosa
1. Calamares o rabas a la romana
Uno de los clásicos del tapeo español y, para muchos, una de las mejores, los calamares a la romana o las rabas de calamar son populares en todo el país. Según los expertos, para que estén en su punto los calamares deben estar rebozados en una fina capa de harina y fritos en aceite muy caliente (alrededor de 160º) y que sea de oliva. Asimismo, no podemos olvidarnos de que los calamares o rabas a la romana más ricos son los elaborados con pescado fresco.
Calamares a la romana en Madrid: Mercado de la Reina
Además de los célebres bocadillos de calamares de la Plaza Mayor y sus alrededores, en Madrid puedes disfrutar de esta auténtica tapa española en el restaurante Mercado de la Reina, donde el chef Chef Alvaro Carpio se encarga de elaborar unos "Calamares fritos a la andaluza como en Cádiz" de chuparse los dedos. En este establecimiento, también puedes degustar otras de las mejores tapas típicas españolas como su versión de "Ensaladilla rusa del Mercado" o "Queso manchego de oveja con picos de pan", entre muchas otras. Además de sus ricos platos, destaca la amabilidad del personal y su ubicación privilegiada, en plena Gran Vía madrileña.
¡Descubre con TheFork dónde probar los mejores restaurantes de tapas de todo Madrid!
2. Patatas bravas
Patatas fritas, normalmente en cuadraditos, cubiertas con una salsa de tomate muy picante. Esta típica tapa española ha dado la vuelta al mundo y es todo un clásico en bares, cafeterías y restaurantes de nuestra geografía. Además de sabrosas, son económicas y aptas para vegetarianos.
3. Gambas al ajillo
A día de hoy, lo cierto es que podemos disfrutar de esta deliciosa tapa española en prácticamente todo nuestro país. El secreto de su éxito reside en la elección y calidad de sus ingredientes: gambas peladas cocinadas con aceite de oliva y ajo. Algunas versiones le dan un toque picante con guindilla o pimienta negra molida.
4. Tortilla de patata
Que a la tortilla española se le añada o no cebolla; o que esté más o menos hecha son tópicos que pueden dividir a los españoles. Lo que sí consigue un veredicto unánime es el hecho de que la tortilla de patatas sea una de las tapas españolas más típicas y populares. De elaboración aparentemente sencilla, este plato requiere de una gran destreza para lograr un resultado exquisito: una tortilla esponjosa y sabrosa.
5. Croquetas
De origen francés -o italiano, según distintas versiones, las croquetas no tardaron en hacerse famosas en nuestro país. Más que familiar en las cocinas de nuestras abuelas y uno de los favoritos de adultos y niños, en los últimos años este plato ha vuelto a ganar mucha relevancia en la gastronomía nacional e internacional. Esta es una tapa típica española de lo más clásica, pero cuenta con versiones de croquetas gourmet que, además de incorporar sus ingredientes típicos, como jamón, pollo o bacalao, también ha logrado captar más adeptos gracias a otros ingredientes no tan comunes: setas, erizos, queso azul, dátiles, etc.
Croquetas en Sevilla: Burladero Tapas y Tintos
Además de otras tapas típicas ‘made in España’ como "Salmorejo, huevo de codorniz y jamón ibérico" o "calamarcitos a la parrilla, alioli y mermelada de pimiento", en el restaurante Burladero Tapas y Tintos, en Sevilla, podemos degustar uno de sus platos estrella: las "Croquetas de Cola de toro". Al frente de los fogones, el chef Javier Rico es el encargado de ofrecer a los comensales una creación que fusiona dos pasiones de nuestra cultura gastronómica: el rabo de toro y las croquetas. ¡Un imprescindible!
6. Huevos rotos
Conocidos también como "huevos estrellados", este plato es una tapa de lo más típica en España cuya elaboración consiste en servir una especie de huevos revueltos con la yema bien líquida sobre una base de patatas fritas y jamón serrano. Algunas versiones sustituyen el jamón por otros embutidos de cerdo: como lomo o chorizo o por gulas. En cualquiera de las alternativas, es un éxito asegurado.
7. Gazpacho y salmorejo
Estas dos sopas frías de Andalucía son ideales para combatir el intenso calor de la zona, además de proporcionar ingredientes ideales para evitar la deshidratación. Una vez más, el éxito de este plato depende de la calidad de sus ingredientes: hortalizas frescas como tomate, pepino y pimientos, así como un buen aceite de oliva.
8. Pulpo ‘a feira’
Las "terras galegas" también contribuyen a aumentar la lista de las mejores tapas típicas españolas. Elaborado con pulpo cocido en una olla de cobre con agua hirviendo, este plato es servido sobre una base de patatas cocidas, espolvoreado con pimentón (dulce o picante) y regado con un buen chorro de aceite de oliva. Para disfrutar de esta tapa española "como Dios manda", se recomienda acompañarla con un vino gallego (ribeiro o albariño).
9. Pescaíto frito
La tapa elaborada con pescados pequeños, rebozados en harina y fritos en aceite de oliva es típica andaluza, pero ha ido ganando territorio en toda España. Su sabor se asocia a las jornadas de verano, acompañados de una cervecita muy fría a pie de playa.
10. Papas arrugadas
Aunque puedes encontrar esta tapa en prácticamente toda España, son características de Canarias. Cocidas con abundante sal y elaboradas con una pequeña patata autóctona, normalmente van acompañadas de mojo picón o mojo verde.
11. Paella
Tradicional de la comunidad valenciana, la paella se ha convertido en todo un símbolo de la gastronomía española y, sin sombra de duda, una de nuestras mejores y más típicas tapas españolas. Son muchas las variaciones de este plato: desde la paella de marisco, pasando por la receta mixta (con carne, pescado y marisco) o la de verduras. Tanto si vas de tapeo como si tu plan es darte un festín a mesa puesta, una buena paella nunca defrauda.
12. Mejillones
A la vinagreta, con salsa verde o al vapor. Independientemente de cómo lo elijas, este plato es uno de los clásicos en los tapeos españoles, principalmente si estás en Galicia, donde los mejillones de sus Rías nos ofrecen un manjar de sabor incomparable.
13. Pan tumaca
Para el desayuno, la merienda o la cena. El pan tumaca es una tapa típica española que puede tomarse a cualquier hora del día y ha conquistado el paladar de los españoles. Típico de la cocina catalana, donde es conocido como “pa amb tomàquet”, esta receta consiste en servir un sabroso tomate rallado en una rebanada de pan, con un chorro de aceite de oliva de calidad, una pizca de sal y ajo (opcional).
14. Chistorra
Propia de Navarra, la chistorra está considerada como una de las mejores y más típicas tapas españolas por su sabor y versatilidad, ya que puede prepararse de muchas maneras: a la plancha, al vino tinto, a la cerveza, a la barbacoa, etc.
El sabor inigualable de la chistorra en SAGARDI BCN Gòtic
En Barcelona, no dejes pasar la oportunidad de probar uno de los platos estrella de SAGARDI BCN Gòtic: la "Txistorra de Orio a la parrilla". Además de degustar una de las mejores tapas españolas, su cocina también te brinda con otras delicias como "Morcilla vizcaína a la parrilla" o "lomo de merluza de Pasaia con almejas". Una visita obligatoria para los amantes de la cocina vasca.
15 - Ensaladilla
Una base de patatas, mayonesa y una mezcla de hortalizas (normalmente zanahoria y guisantes) son la base de otra de las tapas más típicas españolas que podrás ver en cualquier restaurante: la ensaladilla rusa. Es un plato muy fresco, súper apetecible en verano, para tomar sola o acompañada.
16. Torreznos
Finalizando la lista, pero no por eso menos sabrosos, los torreznos son una de delicias obligatorias entre las tapas tradicionales españolas. Los más conocidos son los de Soria, y han revolucionado la cocina gourmet en los últimos años. Con un perfecto equilibrio entre grasa, carne y piel crujiente, esta exquisita 'fritura' es todo un símbolo de la gastronomía española.
17. Gildas
Esta banderilla tradicional del País Vasco es uno de los pintxos más populares de la cocina vasca. Con tan solo tres ingredientes: aceitunas, anchoas y guindillas, este aperitivo es uno de los imprescindibles en las barras del norte de nuestro país y también de otros puntos de nuestra geografía. Por eso se ha convertido en una de las tapas más típicas españolas para degustar. Su nombre se relaciona con la película Gilda, protagonizada por la actriz Rita Hayworth, ya que un cliente habría dicho que la banderilla el personaje: verde, salada y un poco picante.
18. Jamón ibérico
El jamón ibérico es, seguramente, el producto que más prestigio internacional tiene. De distintas variedades, el más apreciado es el jamón de pata negra, procedente de los cerdos de raza ibérica, una especie autóctona de nuestro país que reúne ciertas características que lo hacen único. Si a ello le sumamos su alimentación de bellotas, esta delicia puede hacernos tocar el cielo gastronómico. Para ser considerado como jamón ibérico, el animal debe estar certificado con un mínimo de 50% de pureza de la raza en cuestión.
19. Aceitunas
En nuestra geografía se cultivan más de 200 variedades de aceituna: picual, hojiblanca, arbequina, cornicabra, empeltre... No es de extrañar que las olivas ocupen las primeras filas entre las típicas tapas españolas de más fama. Al igual que son muchos sus tipos, también son muchas las formas de servirla para el tapeo: aliñadas, en vinagres, en aceite, rellenas... En cualquier caso, una tapita de aceituna es siempre bienvenida para acompañar una caña muy fría en un día caluroso o un exquisito vino en las veladas más frescas.
20. Queso
Existen muchas variedades de queso en toda España por lo que, en cualquier punto de nuestro territorio, siempre podrás degustar la especialidad de la zona, además de probar algunos de los típicos, incluidos entre nuestras mejores tapas: el Manchego (Castilla La Mancha), el Azul (Castilla y León), el Mahonés (Baleares) o la Torta del Casar (Extremadura).
Queso español en Alicante: La Taberna del Gourmet
Los quesos artesanos son una de las especialidades de La Taberna del Gourmet, un establecimiento alicantino conocido como un auténtico delicatessen del tapeo. Su carta consta de una gran variedad de tapas y raciones típicas de nuestra gastronomía, todas ellas elaboradas con productos de calidad y acompañados por una exquisita selección de vinos. Manchego tierno o curado, Pría 3 leches, Montenebro o Comté son algunas de sus alternativas de tapas de quesos.
¿Qué te ha parecido nuestra lista de las mejores tapas típicas españolas? ¿Añadirías alguna más? Ahora que te hemos refrescado la memoria y te hemos puesto el paladar a punto, solo tienes que elegir los mejores restaurantes y ¡a tapear!