
Las reservas en terrazas se disparan, también en invierno
El 40% de las reservas online realizadas en 2020 han sido en restaurantes con terraza
Desde el comienzo de la pandemia el pasado mes de marzo, los espacios abiertos y aireados se han convertido en fundamentales para poder realizar actividades de ocio de la manera más segura e higiénica. En este sentido, las terrazas de los bares y restaurantes fueron las grandes protagonistas en las primeras fases de la desescalada y han seguido siendo muy populares durante el resto del año… hasta que ha llegado el frío y las terrazas climatizadas se han convertido en las nuevas protagonistas. Por este motivo, TheFork, líder de reservas de restaurantes online en Europa, ha analizado las terrazas “de invierno” más populares de nuestro país, teniendo en cuenta su valoración, las opiniones de los usuarios, el tráfico y las reservas.
Desde el final del confinamiento muchos españoles apostaron por las terrazas como uno de los principales puntos de encuentro de familias y amigos de la nueva normalidad, hasta tal punto que las búsquedas de restaurantes con terrazas se han cuadruplicado solamente durante el último mes. De hecho, el 40% de las reservas online realizadas en 2020 han sido en restaurantes con terraza, 7 puntos más que en 2019 (que representaba el 34%). Ante esta situación, que muchos ayuntamientos españoles han concedido y ampliado permisos de terrazas para favorecer al negocio hostelero y permitirles continuar con su actividad. Así, el Ayuntamiento de Madrid[1] aprobaba recientemente una nueva resolución con el fin de permitir a los hosteleros la instalación de calefactores en terrazas para afrontar la campaña de invierno en la capital; mientras que Barcelona mantendrá en 2021 la rebaja del 75% en el pago de terrazas[2], una medida que promete dar oxígeno a los hosteleros de la Ciudad Condal.
Las terrazas han sido clave este año para poder mantener el aforo de bares y restaurantes durante estos meses, un aforo que ha ido variando ostensiblemente en base a las diferentes restricciones que han existido a lo largo de los últimos meses.
Las terrazas “de invierno”, una tendencia más
Aunque el clima español hace que nuestro país sea privilegiado y que podamos disfrutar de actividades al aire libre hasta bien entrado el otoño, hasta ahora nunca habíamos considerado ir a las terrazas como una actividad de invierno. En este sentido, siempre nos ha sorprendido al visitar a nuestros vecinos del norte y ver cómo disfrutan de sus terrazas rodeados de estufas e incluso tapados con mantas.
Teniendo en cuenta esta tendencia, y que los españoles querrán seguir disfrutando del ocio de la manera más segura posible, la venta de estufas se ha disparado en ciudades como Madrid[3], y estas se irán haciendo cada vez más populares por todo el país.
Las estufas no son lo único que nos une a Europa, sino también la hora de la cena, que poco a poco y debido a las diferentes restricciones, ha visto como las reservas para cenar se adelantaban a las 20 horas y ya suponen un 13% del total en nuestro país según datos de TheFork.
Las 10 terrazas “de invierno” favoritas de los usuarios de TheFork
Estos son los restaurantes con terrazas de “invierno” (climatizadas o adaptadas al frio) favoritos de los usuarios de TheFork, en relación a su valoración, volumen de opiniones, tráfico y reservas durante los últimos meses:
Restaurante
Ciudad
1
El Invernadero de los Peñotes
Madrid
2
Mirabé
Barcelona
3
Cabaña Marconi
Alcobendas (Madrid)
4
TK arabesco
Alicante
5
Benares Madrid
Madrid
6
Abades Triana
Sevilla
7
Adolfo Viñedos Cigarral Santa María
Toledo
8
Verum – Tapas & Bar Restaurant
Málaga
9
Lume & Co
Palma de Mallorca
10
Átic – Palau Alameda
Valencia
[3] Asociación Madrileña de la Restauración