Hot pot
Gastro

Hot pot: ¿qué es, y cuál es su origen?

10/03/2023
7 minutos

El hot pot es ahora mismo uno de los platos más de moda en ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, donde cada vez hay más locales dedicados a servir este plato tradicional chino que también podemos encontrar bajo nombres como olla mongola, olla caliente, caldero mongol, caldero chino, o incluso fondue china. Pero, ¿en qué consiste este plato que cada vez más personas quieren probar, y cuál es su origen y sus características? Pues de todo eso y de mucho más te hablamos a continuación.

¿Qué es el hot pot?

El hot pot es un plato de origen chino en el que se cocina una amplia variedad de ingredientes en una olla caliente de caldo, donde los comensales van sumergiéndolos para cocinarlos a su gusto y comerlos posteriormente añadiendo todo tipo de salsas o condimentos. Si bien a primera vista puede tener cierto parecido con el ramen japonés, la diferencia aquí es que el caldo no es el ingrediente principal ni final, sino sólo una forma de cocinar el plato que, además, cada uno se prepara a su gusto.

Es precisamente esta forma tan particular que tiene la preparación del hot pot la que lo convierte en todo un evento social y hasta divertido, ya que todos pueden participar en la elaboración de su propia comida en torno a una olla con caldo situada en el centro de la mesa, eligiendo los ingredientes y el punto de cocción, y cocinando al mismo tiempo que se come.

Restaurante Yue Lai en Madrid
Restaurante Yue Lai en Madrid

¿Cuál es el origen del hot pot?

Aunque existe una creencia popular de que el hot pot viene de Mongolia (de ahí uno de sus nombres, “olla mongola” o “caldero mongol”), lo cierto es que no hay evidencias que apoyen esta idea; de hecho, dado el número de ingredientes y utensilios que se usan y su compleja elaboración, es bastante improbable que un pueblo nómada que se desplazaba a caballo estuviese detrás de un plato que, por otro lado, es totalmente desconocido hoy día en la gastronomía de Mongolia.

Por el contrario, las investigaciones apuntan a que el origen del hot pot se remonta a China en tiempos de la dinastía Tang, hacia el siglo IX de nuestra era, donde los pastores cocinaban y compartían la comida en torno a una olla central, que además les servía para calentarse. Esta práctica rural con el tiempo se popularizó también en las ciudades y acabó extendiéndose por toda China como una forma de comer en grupo en los hogares.

En la actualidad es un plato popular en todos los países de la región, incluyendo Corea, Japón o Vietnam, y como bien sabemos desde ahí se ha extendido también a otros países del mundo como plato propio de restaurantes temáticos o asiáticos que se han especializado en elaborar y servir hot pot.

Huoguo, el hot pot chino

Es posible que al hablar de hot pot hayas oído la palabra huoguo y te preguntes cuál es su significado o su relación con una “fideuá china”. Pues bien, huoguo no es más que el nombre chino para el hot pot: es una palabra formada por la unión de dos palabras chinas, huo (fuego) y guo (pote).

Del huoguo o hot pot chino podemos decir además que, en su país de origen, es una comida popular sobre todo en los meses más fríos, hasta el punto de que en muchas regiones de China sólo se sirve en invierno. Además de su papel social para reunir en torno a una mesa a familiares o amigos, es muy típico en China preparar un hot pot para celebrar la llegada del Año Nuevo Chino.

¿Dónde puedo probar un buen hot pot?

Con tanto hablar de este típico plato de la gastronomía china y asiática, seguro que ya te están entrando ganas de probar un buen hot pot, ¿verdad? Si vives o frecuentas Madrid, dos buenas opciones que te proponemos desde TheFork para degustar un buen “caldero chino” son el Yue Lai (Joya Oriental) y el Don Hot Pot Madrid; en Barcelona, te recomendamos hacer una visita al Shuler Hot Pot; por último,vamos a sugerirte un estupendo restaurante para probar el hot pot en Sevilla: el Spicy Soul Hot Pot.

Restaurantes hot pot en Madrid

El Yue Lai es un restaurante chino especializado en servir hot pot; situado en pleno barrio madrileño de Goya; cuenta con un menú hot pot a muy buen precio, y los clientes destacan de él su buen servicio y ambiente y la experiencia única del que algunos consideran que es el mejor hot pot de Madrid.

Restaurante Don Hot Pot en Madrid
Restaurante Don Hot Pot en Madrid

Por su parte Don Hot Pot Madrid es, como su propio nombre indica, otro restaurante especializado en servir esta comida típica china que, al mismo tiempo, ofrece otros platos y aperitivos para acompañar propios de la gastronomía de toda Asia. Tiene un menú hot pot muy económico y una amplia y variada carta, además de opciones veganas y sin gluten.

Restaurante hot pot en Barcelona

Shuler Hot Pot es un restaurante chino a pocos metros de la Plaza Tetuán, bellamente decorado y fiel a la cocina tradicional china. Está especializado en servir hot pot y ofrece varias opciones para entre 1 y 4 comensales, además de otros platos propios de la gastronomía del gigante asiático, al estilo self-service. Cuenta con una amplia carta con opciones vegetarianas, y los clientes destacan la calidad de los productos que se sirven.

Restaurante Shuler Hot Pot en Barcelona
Restaurante Shuler Hot Pot en Barcelona

Restaurante hot pot en Sevilla

Por último, el Spicy Soul Hot Pot es un original restaurante chino a las afueras de Sevilla; aunque su ubicación en una nave industrial pueda sorprender inicialmente, lo cierto es que estamos ante un auténtico restaurante hot pot que destaca por dentro por su decoración moderna y elegante y una carta escueta pero con platos selectos de gran calidad como acompañamiento, y por supuesto con varios menús hot pot para 2, 3 ó 4 personas con hasta 12 ingredientes para elegir.

Restaurante Spicy Soul Hot Pot en Sevilla
Restaurante Spicy Soul Hot Pot en Sevilla

¿Qué tipos hay?

Como ya mencionamos antes, se puede decir que cada región de China cuenta con sus propias recetas y variedades, si bien por lo general es común a todas ellas el empleo de carnes, pescados, verduras y dumplings (empanadillas). Algunas variedades de hot pot que podemos citar son las siguientes:

  • Hot pot de carne: uno de los más típicos y populares, usando caldo de carne
  • Hot pot de marisco: a base de caldo de marisco, es también muy popular
  • Hot pot de pescado: utiliza caldo de pescado, con marisco, pescado o verduras
  • Hot pot picante: puede llevar carne o marisco con chiles, pimientos y salsa picante
  • Hot pot vegetal: se usa caldo de verduras con vegetales, tofu, fideos de arroz, etc
  • Hot pot de queso: popular en regiones de Asia, usa un caldo cremoso de queso

¿Qué ingredientes usa?

Aunque existen muchas variedades y, en su lugar de origen (China), hay casi una variante por cada región del país, los ingredientes más comunes que se suelen usar para preparar una olla caliente o hot pot son:

  • Carne (ternera, cerdo, cordero, pollo…)
  • Marisco (gambas, almejas, mejillones…)
  • Tofu
  • Vegetales (col china, zanahorias, setas…)
  • Fideos (fideos de arroz, fideos de huevo…)
  • Salsas (salsa de soja, salsa de sésamo, salsa chili…)
  • Ajo
  • Cebolla
  • Brotes de soja
  • Huevos batidos
  • Algas
  • Fideos de cristal
  • Albóndigas de carne o pescado
  • Kimchi
  • Bolitas de pescado (similar al surimi)

Esta es una lista general de ingredientes, pero éstos pueden variar según las preferencias de cada comensal o del cocinero que prepare el hot pot, que además puede adaptarse a la disponibilidad de ingredientes locales propios de cada región o país. En el caso de la carne y el pescado, lo habitual es congelarlos para poder cortarlos en láminas muy finas de manera que luego sea más fácil cocinarlas en la olla.

 

En fin, ya te hemos contado un montón de cosas sobre el hot pot: qué es, cómo se prepara, qué ingredientes y variedades tiene, cuál es su origen y su historia… Y lo más importante, ¡dónde probar el mejor!… Seguro que ya estás pensando en convencer a tus amigos o tu familia para salir y probar un buen hot pot en cualquiera de los restaurantes que te proponemos. ¡A qué esperas para reservar!

Click to share
Copy the link