
Diferencias entre Gyozas, Dumplings, Wanton y Dim Sum
Metemos de lleno las manos en la masa (nunca mejor dicho) para navegar por las calóricas aguas de las masas orientales. Somos fans de las gyozas, del dim sum... y que ¡Nos encantan las listas, es un hecho! Así que, para hablar con propiedad, hemos querido hacer un pequeño post sobre las diferencias entre gyozas, dumplings, wanton, dim sum, y otros platos parecidos. Por cierto, si no te apetece cocinar y quieres disfrutar solo o con alguien de una buena comida japonesa o china, puedes comprar la tarjeta regalo-restaurante TheFork y reservar en uno de los muchos restaurantes asociados a nosotros para disfrutar de estas delicias gastronómicas. Y dicho esto... ¡Al lío!
Qué son las gyozas
La palabra gyoza, en su etimología, nos revela que este emblemático plato japonés tiene un origen chino. En concreto, deriva del término del mandarín Jilu giaoze. Se cree que fueron los soldados japoneses que volvieron de China tras la Segunda Guerra Mundial los que se trajeron la receta de este tipo de jiaozi, un tipo de empanadilla del gigante asiático muy popular.
Las gyozas son un tipo de empanada de masa algo glutinosa que se pueden consumir fritas o al vapor. Van rellenas de carne, verduras o de ambas, y es común acompañarlas de salsa de soja sazonada con vinagre de arroz.
Hoy en día sirven de inspiración para exquisitos bocados de la cocina creativa. ¡No imaginas todos los tipos de relleno que puedes crear! Nosotros tenemos nuestro propio top de gyozas.
¿En qué difiere con el primigenio jiaozi chino? Pues, por lo general, los japoneses gusta de añadir más ajo al relleno, y suelen hacer la masa más fina, mientras que la tradición china (más manual) hace que el jiaozi sea más grueso.
Qué es el dim sum
Bajo este amplio paraguas denominamos, en general, a todos los ricos bocaditos que componen el variadísimo tapeo chino. Son pequeñas porciones, que se suelen servir en pequeños platos o cestas-vaporeras, y que se sirven con té. Esta costumbre ancestral, conocida como yum cha, cuenta con un fuerte arraigo en las casas de té. Probablemente, la cuna de esta rica tradición es la región de Cantón.
¿Fan del dim sum? No te pierdas nuestra ruta por las mejores tapas chinas en Madrid y Barcelona. ¡Tenemos sitios que lo preparan de miedo!
➡️ Dumplings, un tipo de dim sum
Este término hace referencia a todo tipo de platos elaborados con masas, generalmente rellenas, y cocinadas mediante su cocción en un líquido.
Acotando a las gastronomías asiáticas, y en concreto a la china, debemos decir que los dumplings son un tipo de dim sum, que habitualmente se preparan al vapor y se hacen con masa de trigo, tapioca o arroz y con diversos rellenos.
Así que queda claro. Tenemos que preguntarnos ahora...
➡️ Wantons, clase de dim sum
Los wantons o wantans son una clase de dim sum. También de origen chino (hay que ver, lo que les debemos), se trata de una masa muy finita, que se suele rellenar con carne de cerdo (aunque hay infinitas opciones) y salsa agridulce y de forma redonda y se cierra en forma de saco.
Es muy parecido al tortellini italiano, pero de mayor tamaño. En las celebraciones del Año Nuevo es costumbre introducir monedas para desear buena fortuna). También es habitual comerlos en sopa.
Diferencias entre Gyozas, Dumplings, Wanton y Dim Sum
Aunque todas son masas orientales, debemos precisar si queremos ser puristas que los dumplings y los wantons son un tipo de dim sum, se suelen servir en pequeñas cestas-vaporetas y se sirven con té.
Al contrario las gyozas, son un tipo de empanada asiática que se puede consumir frita o al vapor.
Sea cual sea tu elección, el relleno lo dejamos a tu elección siendo estos uno de los diez platos más famosos de la cocina asiática.