Grandes canciones sobre comida en español
Hoy vamos a proponerte un post ligerito como ensalada de lechuga, pero sabrosón como queso artesano: un post sobre nuestras canciones sobre comida favoritas, que no faltan en nuestra lista de Spotify o en el Mix de Youtube.
Si estás sufriendo la depresión postvacacional y ya has empezado la dieta de después del verano (a mantener con inconstancia hasta el puente de diciembre), alégrate un poco la existencia con esta lista musical.
Patrias y folclóricas
➡️ Con las manos en la masa – Vainica Doble
La fantástica canción de vainica Doble era la sintonía de el recordadísimo programa homónimo, presentado por Elena Santonja. Cuántos españoles (y españolas sobre todo, eran otros tiempos) aprendieron a cocinar mientras disfrutaban de estupendas entrevistas a personalidades de la época, que cocinaban con la presentadora. El grupo que creó la canción, por cierto, estaba formado por Gloria van Aerssen (a dúo con Joaquín Sabina, entonces poco conocido) y por Carmen Santonja, hermana de la conductora.
➡️ Cocinero, cocinero – Antonio Molina
Este pedazo de copla es una oda a todos esos marmitones que pusieron las bases para que luego sembrara lo suyo la generación de la Nueva Cocina Vasca y sus seguidores, que tantos buenos ratos nos dan. Aquí antes se hacían arroces con fideos y habichuelas, porque en pleno apogeo del franquismo no se estilaba el agar-agar, las reducciones ni las esferificaciones.
➡️ Cocidito madrileño – Pepe Blanco
Nosotros somos unos entusiastas del cocido, ancestral puchero que cautiva corazones y estómagos mundialmente reconocido. El matritense tiene especial fama, por eso le canta con tanta pasión Pepe Blanco. El tema, de Rafael de León y Antonio Quintero Ramírez, lo volvió a popularizar en los 70 Manolo Escobar. No podía faltar en este post de canciones en español sobre comida.
➡️ Menudo menú – Los Xey
Este grupo vasco con más años que un balcón de palo, de tono humorístico, fue muy popular en la España gris (y tristemente hambrienta) de los años 40 y 50. Al parecer, estos mozalbetes tan jocosos le echaron en su día un poco de rostro, pues según el investigador gastronómico José Garzón, la canción (con casi cien años) pertenece realmente al compositor alemán Carlos Federico Zöllner y el organista de Sestao Miguel Arregui Trecet. Escucha la retahíla que es la mar de graciosa.
Flamenquito rico
➡️ ¡Ay que te como! – El Mani
De Despeñaperros para abajo, este gran solista de Gines (Sevilla) es conocido como uno de los mejores intérpretes de sevillanas de la historia. Con más de 30 años de carrera en el mundillo, ¡Ay que te como! es uno de los hits más celebrados. Vale que desde lo gastro suena caníbal, pero ¿a que está chula?
➡️ Me lo como tó – La Chiqui de Jerez
Esta cantaora nos hace reír de lo lindo con un hit no muy conocido, pero que nos representa a muchos. Su estribillo es toda una declaración de intenciones: “me lo como to' (me lo como to') me lo como to' (me lo como to'), los garbanzos del puchero, y las liebres con arroz”. Ella no tiene complejos por tamaño apetito (lo dice en la canción), y en su faltriquera lleva un cuchillo, una cuchara y un tenedor. Nos lo apuntamos como básico de nuestra lista de canciones en español sobre comida.
➡️ Sarandonga – Lolita Flores
Seguimos con el flamenquito, la rumba catalana y la gosadera a la hispánica con este temazo de la hija mayor de Lola Flores. Imprescindible de cualquier evento, guateque o fiesta pachanguera, se lanzó en 2001. Sí, estamos viejos, pero que nos quiten lo bailao, que lo comido cuesta más.
Música popular
➡️ El bacalao – Julio Iglesias
Teniendo en cuenta lo prolífico de la carrera y de la paternidad de Julio, reconocemos que es algo perturbador escucharle cantar sobre uno de nuestros pescados favoritos y no pensar en juegos de palabras. Pero el padre de todos canta la mar de bien y es nuestro primer artista internacional, con permiso de Xavier Cugat.
➡️ Sabor de amor – Danza invisible
No, a quien escribe este post no le gusta nada esta canción. Si me piden mi opinión, es una versión dulzona y fácil de los muy respetables y añejos cuplés de nuestros abuelos. Múerete de sed, que mis ojos no son del color de un mejillón en su punto de sal. O como sea. Pero tenía que estar en este recopilatorio de canciones en español sobre comida.
Sabrosura latina
➡️ Ojalá que llueva café - Juan Luis Guerra
Este músico inconmensurable nos ha ido regalando temazos desde su debut. En 1989 le regaló al mundo esta preciosidad de corte social y tono esperanzado, con hermosas referencias a la fertilidad y delicias varias. Quién pudiera tener una llanura llena de batata y fresas mientras cae un buen expreso.
➡️ Sopa de caracol – Banda Blanca
Este hit latino, que arrasó en 1991, es una versión de una canción en garífuna en la que se mezcla la lengua de esta comunidad afincada en Caribe y Centroaméricacon el español. Por eso, escuchamos “palabros” como "Watanegui consup" (que significaría “quiero tomar sopa”) o "Yupi pa ti Yupi pa mi", o lo que es lo mismo, un poco para ti y un poco para mí. Brindamos por muchas más verbenas con este temazo de fondo.
➡️ Mayonesa – Chocolate
Este es otro “hitazo” y canción del verano de 2001, antes del emergente reinado del raegetton, que ahora peligra, por cierto, con el trap. Tal fue el exitazo de la canción (que narra las peripecias de un joven con una compañera de baile de lo más vertiginosa) que el grupo se pasó a llamar como el tema en cuestión.
➡️ Chocolate - Jesse & Joy
Los Pimpinela jóvenes de México son los responsables de este tema dulzón y almibarado hasta el paroxismo, en el que comparan su amor con el chocolate y su corazón con un bombón. No apta para diabéticos, pero encaja bien en este post de canciones sobre comida en español.